APRENDE MÁS

La importancia de la alimentación

Nuestro cuerpo depende de un suministro constante de glucosa («azúcar») para funcionar bien.

Sin embargo, en el hiperinsulinismo congénito (HI), la insulina, además almacenar la glucosa que tenemos disponible en sangre, también suprime las fuentes de energía alternativas.

Por eso, la alimentación es uno de los aspectos más importantes en los afectados por HI, especialmente cuando la medicación no surte el efecto esperado.

Imagen: www.topsante.com

No todos los alimentos
se absorben igual...

Mi hija Paula está en el grupo ese al que la medicación no le funciona del todo bien. Por eso, la alimentación ha jugado un papel esencial para conseguir que sus glucemias se mantengan en niveles «aceptables» a lo largo de estos años…

CONSULTA A SUS DOCTORES

Lo que hacemos en casa puede repercutir muchísimo en los valores de «azúcar» de nuestros hijos.

Por eso, si tienes cualquier duda sobre tratamientos, alimentación y demás, lo mejor que puedes hacer es pedir asesoramiento al personal sanitario a cargo de tu hij@.

¡Ellos son los expertos!

Yo solo comparto información general que podría ayudarte, pero recuerda que en el HI cada niño es un mundo y que lo que a uno le va bien, en otro va fatal.

El Índice Glucémico (IG)

El IG es un valor que nos ayuda a clasificar los alimentos que contienen hidratos de carbono según el impacto que tendrán, una vez consumidos, en los valores inmediatos de azúcar en sangre.

¿QUÉ INFLUYE EN EL IG?

Para que los almidones de los carbohidratos pasen a la sangre, primero tienen que transformarse en azúcar. Ese trabajo lo hacen las enzimas digestivas. Sin embargo, en el proceso de digestión y absorción influyen muchos elementos distintos, determinados por el alimento, su manipulación y el propio individuo. Es importante tenerlos en cuenta porque nos puede ayudar a mantener más estables los niveles de glucemia.

Nadie quiere cruzarse con una enfermedad en su vida, y mucho menos si se trata de la de un hijo. Sin embargo, hay veces en las que las tormentas dan paso a días radiantes.

Esta es la historia de nuestro propio camino hacia la felicidad.

Modificar el ig en la cocina

Aquí os dejo algunos ejemplos prácticos para que las comidas que prepares sean más lentas de absorción y la glucosa no se eleve de forma tan brusca en la sangre.

La carga glucémica (CG)

La CG es un parámetro que cuantifica la velocidad con la que los hidratos de carbono llegarán en forma de azúcar a la sangre. La diferencia fundamental respecto al IG es que no solo tiene en cuenta la velocidad de absorción de los alimentos, sino que también contempla qué cantidad de carbohidratos tiene una ración promedio de un alimento en concreto.

DEL DICHO AL HECHO, HAY UN TRECHO

Está muy bien aprender sobre  el índice glucémico porque te va a dar una idea de lo rápido que puede hacer subir el azúcar un alimento. Sin embargo, suele considerarse un valor teórico porque normalmente los alimentos no se consumen solos…

Así que si quieres seguir aprendiendo sobre alimentación, aquí tienes algunas páginas más 🙂

¡Espero que la información te sea de utilidad!

Y recuerda, el personal sanitario que os atiende seguro que sabe mucho más sobre el tema que yo…

Suscríbete a nuestro boletín

Y te informaremos de todas las novedades