Las hipoglucemias pueden ser muy malas

Nuestro cuerpo depende de un suministro constante de energía para poder funcionar correctamente. Por eso, si fallan cosas puede ser complicado.

El órgano que más energía consume es el cerebro, por eso la «falta de azúcar» provoca síntomas neurológicos. De hecho, puede causar daños permanentes.

Como «mamá especial», es lo primero que me hubiera gustado saber…

TE PUEDE INTERESAR

NUESTRA HISTORIA

Las hipoglucemias se cruzaron en mi camino en 2011.

Llegaron de la mano de mi primera hija: Paula.

A las pocas horas de convertirme en mamá, mi mundo cambió por completo y se llenó de controles de azúcar,  sondas, vías, medicamentos por un tubo…

Y finalmente el diagnóstico: hiperinsulinismo congénito (HI).

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos,
que se hacen día tras día»

-Robert Collier-

¿TE INTERESA?

ÚNETE A LA LISTA

¡¡Y no te pierdas ni una!!

Algún defecto en el mecanismo de secreción de la insulina...

El hiperinsulinismo congénito puede tener muchas causas pero todas tienen en común que «algo falla» en la manera como tendría que segregarse la insulina

Para suplir estos fallos existen algunos medicamentos, pero en muchos de los niños con HI no funcionan o tienen una respuesta pobre. 

Y eso, ¡dificulta mucho el manejo en casa!

La importancia de la alimentación

Los alimentos que tomamos no nos influyen igual en las glucemias… Unos nos elevan el azúcar en sangre más rápido que otros.

Por eso, cuando tienes un hijo que tiene problemas para regular la glucosa disponible en sangre ¡es importante seguir unas buenas pautas de alimentación!

TE PUEDE INTERESAR